Lista de verificación para estudiar en el extranjero en España

Asegúrate de que tu estancia de estudios en el extranjero en España se desarrolle de la mejor manera posible siguiendo la siguiente lista de comprobación y asegurándote de que toda tu documentación está en orden.

Contáctenos

Cuando vas a decidir qué programa es la mejor opción para ti, no olvides considerar los siguientes puntos:

Asegúrate de que tu institución te va a dar créditos.
Queda con tu consejero académico para discutir tus planes. Si decides venir a España con un programa que no sea de tu institución, es posible que tengas que realizar alguna tarea extra para recibir créditos. Aun así, si recibes créditos, es posible que las clases no sean válidas para tu especialización. ¡Ten en cuenta estas cuestiones antes que salir!


Averigua si tu programa es miembro de APUNE, en España. Ser un miembro de APUNE garantiza que sus créditos serán reconocidos:

Los programas para miembros en orde alfabético

Programas para miembros por ciudades en España

• Ayuda financiera. Infórmate de lo que te ofrece tu institución cuando estudias en un programa de otra institución. Pregunta en el Departamento de Estudios Internacionales por información sobre becas. A veces, puedes encontrar becas específicas para estudiantes que van a estudiar en España. Empieza a investigar sobre la ayuda financiera que podrías recibir al menos seis meses antes que ir.

Después de haber sido aceptado/a en un programa, debes empezar a planear tu viaje, es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:

•  Asegúrate de que tu pasaporte sea válido. Debes tener un pasaporte válido durante al menos seis meses después de tu llegada a Madrid. No olvides que el proceso de obtención o renovación de un pasaporte lleva varios meses.



Asegúrate de que necesitas un visado o no. 

Un extranjero que quiere estudiar en España por más de 3 meses necesita solicitar un visado de estudiante. Para conseguir un visado, debes solicitarlo en el consulado español designado a tu estado o jurisdicción. Es imprescindible obtener un visado antes de salir de EE.UU. No puedes obtener un visado en España. Tampoco puedes solicitar un visado más de 90 días antes de tu salida, ni menos de 15 días antes de salir. Recuerda que para obtener un visado, necesitas un pasaporte válido. Para más información, visita nuestra página sobre pasaportes y visados.

Contacta con el personal de tu programa sobre necesidades especiales. Debes informar al personal de tu programa sobre cuestiones médicas, problemas de movilidad o problemas de aprendizaje, tu programa, especialmente si vas a vivir con una familia. No esperes que vayan a tener recursos en España ni tampoco que estén preparados para acomodarse a tus necesidades a menos que informes a la universidad con tiempo

suficiente. Debes estar dispuesto a colaborar con tu programa para que puedan encontrar la mejor opción de alojamiento para ti.

Dietas especiales o alergias. Si tienes alergias a algún tipo de alimento o sustancia comida, o sigues dietas especiales por cuestiones religiosas, personales o médicas, tu programa debe estar informado sobre ello. Debes ser claro sobre las cosas que puedes o no puedes comer.

• Seguro médico. Si no tienes tu propio seguro médico, podrías tener graves problemas en España. Es muy importante asegurarse de que tendrá cobertura médica en España y en otros países que visite.ensure that you will have medical coverage in Spain and other countries you visit. Debes tener un plan de seguro que tenga una deducción anual mínima de 250 dólares para todos los gastos cubiertos. Este seguro médico obligatorio también debe ofrecer una cobertura del 80 % (después de la deducción) de al menos 50 000 dólares y un período de cobertura que abarque desde el inicio hasta el final del programa. Además, debe incluir los gastos de evacuación médica y repatriación. Infórmate sobre cómo utilizar el seguro en el extranjero y cómo presentar una reclamación. ¿No tiene seguro médico? Su programa le exigirá que lo contrate. Recuerde que siempre es mejor tener un seguro y no utilizarlo que no tenerlo y necesitarlo.