APUNE's Fall General Meeting, 2024

Con el nuevo curso otoñal en pleno apogeo, llegó el momento de la reunión estacional de APUNE en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid donde temas como la salud mental y la normativa de visados fueron el tema del día.

En la reunión se debatieron diversos enfoques para afrontar los retos de los intercambios internacionales y multiculturales. Entre los temas tratados figuraron las intervenciones en salud mental y la importancia de la concienciación y la responsabilidad en la interacción intercultural.

Tras una sesión inicial para los miembros de pleno derecho de APUNE -en la que se debatió sobre presupuestos y afiliación- llegó el momento de la sesión principal, inaugurada por Amy Olson, Presidenta de APUNE, Mª del Rosario Cristóbal Roncero, Vice Rector for International Relations and Cooperation y Javier Arias Díaz, Decano de la Facultad de Medicina de la UCM.


Tras la ceremonia de bienvenida, la directora de APUNE, Ariadne Ferro, presentó todas las noticias y novedades de APUNE. , Ariadne Ferro. Ninguna reunión en España está completa sin una deliciosa pausa para el café. Y tuvimos la suerte de contar con el patrocinio de LodgerinCarlos V Education. Los encuentros y el networking estuvieron a la orden del día mientras los participantes tomaban su dosis de cafeína.

A continuación intervino Jane Strei del American Citizen Services y una sesión de mesa redonda sobre la participación de los estudiantes a través del aprendizaje no tradicional con David García Ramos y Beatriz Manrique (Universidad Católica de Valencia), además de Mónica Pérez-Bedmar (Saint Louis University, Syracuse University and CEA CAPA).  

Mónica Pérez-Bedmar (Saint Louis University, Syracuse University and CEA CAPA).



La mesa redonda de clausura trató sobre la instigación de una mente crítica y flexible en el ámbito de los estudios en el extranjero con Isabel Luque Isabel Luque (American University Madrid) y Leticia Martínez (Mindplace).


Como siempre, fue una experiencia enriquecedora para todos los participantes. Puso de relieve la importancia de que la comunidad de estudios en el extranjero se reúna para compartir ideas y experiencias, a fin de garantizar que los estudiantes tengan las mejores oportunidades y el mejor apoyo posibles. Gracias a todos los participantes.

XII Encuentro Entre Universidades de España y Norte America
Fueron unos días increíbles de conocimientos y sesiones interesantes.