Georgetown University
GEORGETOWN UNIVERSITY IN MADRID INFORMATION
Ms. Erin Pendle
Overseas Studies Advisor for Spain and Latin America
Office of Global Education Car Barn, suite 210
Georgetown University
Washington D.C. 20057-1013
T: (202) 687-5867
F: (202) 687-5944
E-mail:Erin.Pendle@georgetown.edu
Website: Erin.Pendle@georgetown.edu
Website: http://studyabroad.georgetown.edu/
CONTACT IN SPAIN:
Director: Ana Flys Junquera
Email: aflys@georgetown.es
office: (UCM) +34.915.447.752 or (UPCO) +34.91.542.2800 ext. 2464
Madrid site: www.georgetown.es
GEORGETOWN UNIVERSITY IN SALAMANCA
Overseas Studies, Office of International Programs
Box 571013
Georgetown University
Washington D.C. 20057-1013
Tel: (202) 687-5867
Fax: (202) 587-5944
Program brochures:
http://overseasstudies.georgetown.edu/
(click on "Programs" at the top of the page and then enter "Salamanca" under "Program Search")
CONTACT IN SPAIN:
Director: Marina Elías,
Director Office: 34.923.264.703
Email: marinael@usal.es
Los estudiantes de la Universidad de Georgetown tienen la oportunidad de integrarse plenamente en la sociedad española y en el entorno académico español asistiendo al Universidad Pontificia Comillas (UPCO) o a la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Se matriculan en clases regulares con los estudiantes que desean obtener un título en ambas universidades. Los estudiantes están limitados a una o dos clases para extranjeros (Erasmus o Reunidas). El calendario académico varía según la universidad, pero en general va de septiembre a diciembre (semestre de otoño) y de enero/febrero a mayo/junio (semestre de primavera). Se espera que los estudiantes de la G.U. completen el año académico completo o un semestre.
En el campus de origen, los estudiantes recibirán orientación académica del correspondiente asesor de estudios en el extranjero y del decano de su universidad. En España, el Director Residente y el profesorado de la universidad de destino continuarán el proceso de asesoramiento para garantizar que los estudiantes se matriculen en clases que se ajusten a sus necesidades e intereses académicos. Al principio de cada semestre, el programa ofrece a los estudiantes entrantes una sesión de orientación de una semana centrada en la integración lingüística, cultural y académica. Durante estos periodos y a lo largo del año académico, los compañeros españoles ayudarán a los estudiantes a comprender los matices del sistema educativo y la sociedad españoles.
Se insta a los participantes a tomar parte en los talleres de redacción y en los talleres SIELE/DELE, así como en las sesiones de coaching sobre competencia intercultural. Se fomentan actividades como los intercambios lingüísticos y el trabajo voluntario. El Programa organiza visitas a museos, excursiones a ciudades monumentales y patrocina experiencias locales como clases de cocina, catas de vino y espectáculos. La Universidad de Georgetown cuenta con un activo club de antiguos alumnos y a menudo los estudiantes también pueden asistir a estos actos.
El Programa Georgetown University en Salamanca ofrece a sus estudiantes dos programas: Matrícula Directa en las clases de una o ambas universidades socias (la Universidad de Salamanca y la Universidad Pontificia de Salamanca) y clases de Lengua y Cultura a través de la oficina de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca. Los estudiantes de Matrícula Directa pueden permanecer un año académico completo o un semestre de primavera. Deben matricularse en un mínimo de 5 clases y 15 horas lectivas en las universidades de destino. Los estudiantes reciben ayuda con la matrícula y una introducción a la cultura académica de Salamanca durante el programa de orientación de una semana de duración. A lo largo del semestre, los estudiantes reciben apoyo y asesoramiento académico, lingüístico y de adaptación cultural continuos, algunos obligatorios y otros opcionales. Los estudiantes de idiomas permanecen durante un semestre (septiembre-diciembre o marzo-junio) para recibir clases de lengua y cultura.
Durante el primer mes, el horario diario de los estudiantes de nivel intermedio a superior consiste en 2 horas de lengua y 1 hora de cultura española, mientras que los principiantes reciben 3 horas de clase de lengua. Durante el trimestre siguiente, todos los estudiantes tienen 5 horas diarias de clase, 2 de las cuales deben consistir en un intensivo de lengua. Las tres horas diarias restantes son optativas de lengua y cultura. Los estudiantes de idiomas pueden solicitar tutorías optativas para apoyar su progreso lingüístico. Reciben apoyo en el ámbito de la adaptación cultural. Las actividades culturales y las excursiones tienen como objetivo ayudar a los estudiantes a profundizar en el conocimiento de la cultura española. Con este fin, el programa también incorpora estudiantes mentores españoles en los eventos del programa y apoya a los estudiantes en la búsqueda de voluntariado local y actividades extracurriculares.